- La charla estuvo enmarcada dentro del ciclo de conferencias “Los Viernes de la Residencia”.
- El acto, que contó con la asistencia de Esther Alcocer Koplowitz, estuvo amenizado por la actuación del guitarrista Antonio Reyes y el cantaor Juan Antonio Muñoz.

El pasado viernes 10 de marzo, dentro del ciclo de conferencias “Los Viernes de la Residencia”, recibimos en Nuestra Casa de Collado Villalba a Carmen Paz Aparicio, profesora de la Universidad Carlos III de Madrid. Carmen es profesora titular en Organización de Empresas y ha centrado su actividad docente en el ámbito de la Dirección Internacional de Empresas, la Dirección Estratégica, de Personas, el Liderazgo y el Comportamiento Organizativo. Durante la conferencia, en la que Carmen presentó el tema principal «Liderazgo y Diversidad», nos lo describió como una orientación positiva para guiar al grupo en procesos y relaciones interpersonales capaces de construir sentimientos y experiencias enriquecedoras para todos. Por parte de la Fundación Esther Koplowitz, acudieron Carmen Parejo, Olga Torres, Enrique Revuelta y Esther Alcocer Koplowitz.

Además, como broche de oro a la conferencia, tuvimos el placer de contar con un fantástico dúo flamenco: Antonio Reyes a la guitarra y Juan Antonio Muñoz al cante hondo. Antonio, gran amigo de la Fundación, toca la guitarra desde los seis años y estudió con Ramón de Algeciras, hermano de Paco de Lucía. En vivo ha acompañado a José Mercé, Menese, El Lebrijano, Rocío Jurado o Manolo Escobar, y en disco a Niña Pastori, la Jurado, Lolita o Los Del Río. Junto al cantaor Juan Antonio, con su voz rasgado que traspasa el alma, nos regalaron un increíble actuación que sirvió para continuar con el homenaje a nuestro querido residente centenario don Casimiro Bachiller, acompañado de otros familiares asistentes que también quisieron sumarse a la celebración.
En cuanto empezaron a sonar los primeros acordes, pudimos ver en los ojos de don Casimiro cómo la música lo transportaba a su juventud, evocando esos bailes y fiestas de su pueblo natal. Un momento muy emocionante de conexión con el pasado que le hizo revivir muchos recuerdos de su larga y apasionante vida.


