La filántropa y empresaria Esther Koplowitz ha sido nombrada recientemente miembro del Patronato de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), así como también la Doctora Ana Pastor. Este prestigioso reconocimiento subraya su destacada contribución a la Medicina e Investigación científica y su incansable labor filantrópica en el ámbito de la salud.
Para este nombramiento, el Patronato de la RANME ha valorado sus extraordinarias trayectorias profesionales, así como su continua contribución a la medicina, la salud y la sanidad española. “Es un orgullo contar con dos figuras tan relevantes en el Patronato de la Fundación de la Real Academia de Medicina. Gracias a su apoyo y colaboración, la Academia podrá seguir desarrollando todas aquellas actividades que impulsan la investigación, la medicina y su aplicación a la sociedad en general. Les damos la bienvenida a esta Casa de la Ciencia”, ha afirmado el profesor Eduardo Díaz-Rubio, presidente de la RANME.

Una vida dedicada a la filantropía y al impulso de la investigación
La RANME, en su discurso de bienvenida, valoró no solo su apoyo económico a la investigación científica, sino también su visión estratégica y su capacidad para identificar y apoyar proyectos de alto impacto. Este reconocimiento se suma a una larga lista de méritos que reconocen su labor filantrópica, como por ejemplo la concesión en septiembre del 2023 de la Medalla de Honor de la Real Academia de Medicina.
Esther Koplowitz es una figura reconocida por su profundo compromiso social y su dedicación a mejorar la vida de las personas. A través de nuestra Fundación, ha canalizado su apoyo a numerosos proyectos de investigación científica, especialmente en el campo de la biomedicina. Ejemplos de ellos son el Centro Esther Koplowitz de investigación biomédica de Barcelona o la donación del primer Robot Da Vinci en España. Su visión y liderazgo han sido fundamentales para impulsar avances significativos en la lucha contra enfermedades y en la mejora de la calidad de vida de miles de personas.

La Fundación Esther Koplowitz, un motor de cambio en la investigación biomédica
La Fundación Esther Koplowitz se ha convertido en un referente en el apoyo a la investigación biomédica en España. Su compromiso con la excelencia y la innovación la ha llevado a apoyar proyectos punteros en áreas tan diversas como la neurociencia, la oncología, la genética y las enfermedades raras. La Fundación no solo proporciona financiación, sino que también se involucra activamente en el seguimiento y la promoción de los proyectos que apoya, asegurando que los resultados de la investigación se traduzcan en beneficios tangibles para la sociedad.
Entrevista a Esther Koplowitz en la RANME: una visión de futuro
En una reciente entrevista concedida a la RANME que podéis leer aquí, Esther Koplowitz compartió su visión sobre la importancia de la investigación científica y el papel de la filantropía en su impulso. En ella, destaca la necesidad de fomentar la colaboración entre instituciones y de apoyar a los jóvenes investigadores, que son el futuro de la ciencia en España. También subraya la importancia de comunicar los resultados de la investigación a la sociedad, para que los avances científicos lleguen a quienes más los necesitan.