Un equipo de investigación del Centro Esther Koplowitz participa en un estudio europeo para impulsar la Inteligencia Artificial

Jul 8, 2025 | Avances científicos

El avance en la lucha contra el cáncer da un paso más gracias a la tecnología y al trabajo colaborativo de centros de investigación punteros en Europa. El grupo de investigación del IDIBAPS, con sede en el Centro Esther Koplowitz de Barcelona —infraestructura construida y equipada por la Fundación Esther Koplowitz—, participa activamente en la creación de una gran base de datos europea de imágenes de cáncer, destinada a entrenar algoritmos de inteligencia artificial.

Este ambicioso proyecto forma parte de EuCanImage, una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la precisión en el diagnóstico y tratamiento del cáncer mediante el uso de inteligencia artificial aplicada a la imagen médica. Con más de 95 socios participantes de 17 países europeos, la base de datos integrará más de 25.000 estudios de imagen médica, lo que permitirá desarrollar herramientas más potentes para el análisis, la predicción y la personalización del tratamiento oncológico.

Gracias al compromiso de la Fundación Esther Koplowitz con el progreso médico y la investigación biomédica de excelencia, el Centro Esther Koplowitz se consolida como un nodo fundamental para impulsar la ciencia al servicio de la sociedad. Nos enorgullece seguir apoyando proyectos que contribuyen a una medicina más eficaz, equitativa e innovadora.

investigacion biomédica

Centro Esther Koplowitz: un pilar de la investigación biomédica y la inteligencia artificial en Barcelona

Desde su inauguración en 2010, el Centro Esther Koplowitz se ha consolidado como una referencia en investigación biomédica. Ubicado estratégicamente en Barcelona, junto al Hospital Clínic, este complejo de siete plantas alberga a más de 300 investigadores que trabajan en el estudio de las causas, el diagnóstico y los tratamientos de enfermedades complejas. Entre sus áreas de investigación destacan las patologías neurodegenerativas, oncológicas, respiratorias, cardiovasculares, renales, hepáticas, digestivas y metabólicas, así como la biopatología y la bioingeniería. Su modelo de integración con el entorno hospitalario y universitario lo posiciona como un centro de excelencia a nivel internacional.

Centro Esther Koplowitz

Últimas publicaciones

Categorías

Actividades en nuestras residencias
Avances científicos
Nuestra fundadora
Entrevistas
Conferencias y Exposiciones
Otros