La Real Fábrica de Tapices acerca su arte a los residentes de nuestra Fundación

Sep 23, 2025 | Actividades en nuestra residencia

El pasado viernes, la Residencia Nuestra Casa de Collado Villalba vivió una de esas jornadas que quedan grabadas en la memoria. En el marco del ciclo “Los Viernes de la Residencia”, se celebró una conferencia muy especial: Esther Koplowitz, acompañada por su hija Esther Alcocer, había visitado poco antes la emblemática Real Fábrica de Tapices, cuyo saber hacer centenario ha sido testigo de la historia del arte textil en España.

Un legado vivo: la Real Fábrica de Tapices

Desde 1721, la Real Fábrica de Tapices combina tradición artesanal con innovación en la fabricación de tapices, alfombras, reposteros y en la restauración textil. Sus instalaciones y su equipo conservan técnicas históricas, manteniendo vivos oficios milenarios como el de los maestros liceros, con un enfoque sostenible y un compromiso con la calidad y la exclusividad.

Una conferencia que conecta generaciones

Fue Alejandro Klecker de Elizalde, director de la Real Fábrica de Tapices, quien trasladó a los residentes de Collado Villalba esa pasión por los tejidos antiguos, por los hilos, los colores y la restauración. Carmen Parejo, Olga Torres, Enrique Revuelta —y el Consejero Delegado de la Real Fábrica de Tapices—, acompañaron a la fundadora y su hija en esta jornada que mezcló historia, arte y emociones.

Los asistentes aprendieron sobre los procesos artesanales de fabricación de tapiz y alfombra, la importancia de la restauración textil como vínculo con nuestro patrimonio, y sobre cómo la innovación (instrumentos científicos, nuevas tecnologías) se incorpora para conservar lo antiguo sin perder su alma.

Del arte al disfrute: La Tuna y los pequeños detalles

Después de la charla, La Tuna amenizó la tarde. Voces, acordes y risas que llenaron los pasillos de la residencia. Además, la Fundación Esther Koplowitz quiso hacer más especial el día repartiendo regalos a los residentes, gestos cálidos para que todos sintieran que no era solo un viernes más.


Real Fábrica de Tapices

Lo que quedó en el aire

Este tipo de encuentros refuerza algo fundamental: el arte y la cultura tienen un poder enorme para unir generaciones, despertar curiosidad y alimentar el alma. La Real Fábrica de Tapices no es solo una manufactura histórica, es un puente entre el pasado y el presente, un espejo donde los residentes pudieron ver reflejado un pedazo de historia viva.

Para quienes participan de actividades culturales, para quienes cuidan de otros, y para toda persona que valore nuestra herencia, esta conferencia fue un recordatorio de que preservar lo bello —lo artesanal, lo auténtico— también es cuidar de las personas.


Si te ha interesado esta historia, quizá te gustaría visitar la Real Fábrica de Tapices por ti mismo. Sus exposiciones, visitas guiadas y restauraciones son una invitación a ver con otros ojos los tejidos, los hilos, los colores y, sobre todo, lo humano detrás de cada obra.

Últimas publicaciones

Categorías

Actividades en nuestras residencias
Avances científicos
Nuestra fundadora
Entrevistas
Conferencias y Exposiciones
Otros